Por primera vez en la historia, los ciudadanos israelíes salen a la calle, indignados, exigiendo justicia social. Si aunque no lo crean, por primera vez. Siempre ocupados del conflicto palestino-árabe, con los países vecinos, por la paz...nunca se atrevieron a pedir y en estas últimas semanas la indignación pudo más que toda moderación.
domingo, 31 de julio de 2011
Israel: la revolución está aquí
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
23:48
Agrega tu comentario


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 30 de julio de 2011
Aceptan uso de palabra "tecnoestrés" en el idioma
Fuente: http://www.vanguardia.com.mx
La Fundación de Español Ugente aseguró que el término está bien acuñado; otras palabras aceptadas son tecnofatiga, tecnoansiedad y tecnoadicción
Ciudad de México.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en México señala que el término "tecnoestrés", referido al estrés sufrido como consecuencia del uso de las nuevas tecnologías, es un término bien formado en español y, por lo tanto, debe escribirse en redonda.
Me encantan todas estas nuevas palabras que se ven creando/aceptando. Un idioma vivo, móvil, tolerante y absorvente.
La Fundación de Español Ugente aseguró que el término está bien acuñado; otras palabras aceptadas son tecnofatiga, tecnoansiedad y tecnoadicción
Ciudad de México.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en México señala que el término "tecnoestrés", referido al estrés sufrido como consecuencia del uso de las nuevas tecnologías, es un término bien formado en español y, por lo tanto, debe escribirse en redonda.
Me encantan todas estas nuevas palabras que se ven creando/aceptando. Un idioma vivo, móvil, tolerante y absorvente.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
23:41
Agrega tu comentario


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 26 de julio de 2011
Empezando el curso: los artículos en la primera clase
Muchos compañeros me vienen solicitando que escriba sobre la presentación de los artículos en clase de español. ¿Es un tema importante para la clase? ¿Lo damos en la primera clase? ¿Cómo lo presentamos? Estas son algunas de las preguntas de los colegas. Es que es un tema tan simple, tan chiquito pero tan esencial que termina complicando a los maestros. Pues nada, sin complicaciones y en pocas palabras, los famosos artículos.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
11:36
Agrega tu comentario


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
actividades,
articulos,
definido,
explicacion,
femenino,
gramatica,
indefinido,
masculino
martes, 19 de julio de 2011
El uso del blog en las aulas motiva a los alumnos y fomenta el respeto
Fuente: http://www.abc.es
Estas son las conclusiones que se desprenden de un estudio elaborado por el grupo Ciberdidact de la Universidad de Extremadura (UEx), realizado entre 25 profesores de diferentes niveles de Educación: Primaria, Secundaria, Universidad y Educación Especial, según explica el centro universitario en un comunicado.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
23:41
1 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 12 de julio de 2011
Debate con los alumnos de ELE sobre el matrimonio y otras yerbas
La noticia de la semana – 6 de julio
Fuente: Nadine Bells - Good News
¿Ceremonias nupciales por $1? Lástima que no son reales.
Una novedosa máquina expendedora de ceremonias matrimoniales diseñada por la compañía Concept Shed, de Cornish, Nueva Inglaterra, está despertando gran interés alrededor del mundo.
Opinión
Una nota "light," descansando un poco de la noticia pesada, pesimista, crítica. Me gustó mucho para presentar en mi clase de español. "Auto Wed" llaman a esta maquinilla automática que tiene la capacidad de casar a los consortes con sólo poner una monedita. ¡Qué barato que resultó el amor! Contigo pan y cebolla declaraba la novia mientras le prestaba a su novio una moneda de 50 centavos para casarse. Ojalá les vaya bien.
No voy a negar que detrás de la primera exaltación ilusoria ante la idea del "casamiento express," no haya aflorado mi "yo" contestatario, anticonformista ¿otro invento tonto para atontar más a los tontos miembros de esta frívola y materialista sociedad? ¿Otro instrumento para reforzar conducta conformista básicamente promovedora del consumismo?
A veces preferiría ser ilusa ¡Qué linda la nueva máquina! ¿Nos casamos? ¿Ahora? Mi "yo" quinceañera hubiera soñado con que su novio la sorprendiera con este gesto de amor. Y que lo que la máquina ha unido no lo separe un corte de luz….Para debate y actividades en clase de español, continúa leyendo....
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
22:14
2 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
actividades con periodicos,
debate,
prensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)