No sólo enseñar español. Creo que como profesores de español podemos aportar a nuestros alumnos mucho más que nuestro idioma. Introducir temas de historia dentro de nuestra programación permite a los alumnos conocer más de la cultura del idioma que están estudiando. El idioma es parte de la cultura y cuánto más inmersos estén en ella los alumnos, aprenderán mucho mejor el español.
miércoles, 30 de marzo de 2011
La historia en clase de español: un gran recurso más allá de la lengua
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
11:50
4 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
actividades para la clase,
historia latina,
los pasados
sábado, 26 de marzo de 2011
Sin estos enlaces no puedes enseñar español: los mejores sitios de la web para ELE
La red es un mundo y como tal infinidad de sitios sobre la enseñanza de español como lengua extranjera, sitios de formación de docentes, de recursos de ELE, etc.
Mi objetivo aquí es proporcionarles algunas direcciones de sitios útiles para su trabajo como maestros. Me encantaría que aporten direcciones de sitios que a uds les han sido útiles. Juntos iremos actualizando esta "humilde" lista.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
13:35
11 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biblioteca ELE,
blog maestros de espanol,
cuentos,
ejercicio recursos ELE en la red,
enlaces,
Sitios para la enseñanza de español,
sitios web
martes, 22 de marzo de 2011
No busques más: los mejores consejos para la búsqueda de recursos y materiales para tu clase de español
Todo maestro de español ha caído alguna vez en la falta de inspiración en la planificación y/o preparación de una clase. "Quiero enseñar o practicar el presente ¿Pero qué hago?" "Quiero hacer una actividad original, divertida, bien funcional, no se me ocurre nada.¿Dónde la busco?"
Lee esta nota seguramente te aportará mucho.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
22:14
5 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
enlaces,
libros de espanol,
manuales ELE,
materiales para la clase,
recursos ELE
lunes, 21 de marzo de 2011
Las 10 actividades que no te pueden faltar en la clase de español
Si aquí es, aquí encontrarás juegos y actividades didácticas y lúdicas para la clase de ELE que todo profesor debe guardar en su maletín y sacarlos con frecuencia en clase. ¿Vienes conmigo a jugar?...
sábado, 19 de marzo de 2011
Descubre el secreto de mi éxito: programación completa de una clase
Maestros sin experiencia, maestros con años de tiza (más bien tinta de plumón). Nunca está de más pispiar la programación de una clase de otro maestro. Esto nos permite saber cómo lo hacen los otros. Sumar conocimientos y experiencia. Y aquí estoy yo para regalarles este modelo de planificación para una clase de ELE. Descúbrela conmigo...
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
13:10
7 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
actividades para la clase,
destreza auditiva,
destreza escrita,
destreza oral,
objetivos gramaticales,
planificacion de una leccion,
programacion de una clase
viernes, 18 de marzo de 2011
Corto y fácil: actualízate sobre las 'nuevas' metodologías para la enseñanza de ELE
Muchos de nosotros hemos aprendido lengua, historia o idiomas, repitiendo como un lorito conocimientos vacíos de contenido que el maestro impartía en el aula. Algunas cosas nos han quedado, pero creo que la mayoría ha escapado de nuestras neuronas. Digamos NO a la enseñanza del pasado. El alumno es mucho más importante de lo que pensaban nuestros maestros.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
16:22
3 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 15 de marzo de 2011
Los mejores consejos para la primera clase de español
Todo curso de español tiene una primera clase. Este encuentro se le presenta al profesor, como la
hoja en blanco para el escritor. Es el comienzo de un camino incierto, sin caras, sin voces, sin nombres. Es pararse (también estar sentado) frente a un grupo de individuales, que la mayoría de las veces se desconocen entre si, que no conocen a la maestra de español. Y vienen con expectativas de recibir lo mejor (para eso han pagado). Y si, tú eres el capitán de este barco que está por zarpar….
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
9:20
37 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contenido de la clase de español,
planificación de clase de español,
primera clase,
primera lección,
romper el hielo
lunes, 14 de marzo de 2011
Todo lo que debes saber antes de la clase de español
El maestro de español como segunda lengua, antes de la clase, debe reflexionar acerca del grupo, de su gente, de los individuales dentro del grupo. Debe tener en cuenta el todo y nunca olvidarse del cada uno. Los alumnos no se comportan como máquinas o computadoras, en donde se introducen datos y luego éstos, los exteriorizan automáticamente. Cada alumno tiene su propia evolución, sus limitaciones, su historia personal dentro de la adquisición del idioma, tiene su personalidad, su ritmo. Todo esto y más debe ser tenido en cuenta también por el maestro. Sígueme que te lo cuento...
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
11:33
12 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 13 de marzo de 2011
No más dolores de cabeza: explicación del verbo SER con analgésico
El verbo ser es la estrella de la gramática del español. No exagero si les digo que este verbo es la columna vertebral del idioma (sin olvidar a su primo el verbo estar). Una buena base del idioma está centrada en el buen conocimiento y uso, por parte del alumno de ELE, de este verbo.
Pero, ¿Cómo enseñarlo de una manera fácil, poco tediosa y que posibilite su perfecta captación y uso por parte del estudiante de español?
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
16:32
32 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
conjugacion verbo ser,
explicacion gramatical,
facil explicacion ser,
primera clase,
reglas grmaticales,
usos verbo ser,
Verbo ser,
verbos auxiliares
sábado, 12 de marzo de 2011
Clase de Español para gringas con niñera Latina - Spanish for your nanny
Todo maestro de español debe ver este video.
¡Los profesores de ELE somos también humanos! Y los alumnos…hay de todo y para todos los gustos.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
22:15
Agrega tu comentario


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
clase de espanol en EE UU,
profesores de espanol
Todo lo que debes saber para una buena clase de español como lengua extranjera (ELE)
Hay clases de español y clases de español. ¿Me entiendo? Hay de todo tipo, habrá tantos tipos como maestros y alumnos haya. Pero hay premisas que me parecen esenciales para el éxito de una clase de ELE. ¡Porqué no me sigues y descubrimos juntos las claves de éxito?
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
13:17
17 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
actividades para la clase,
cultura hispanoanericana,
cultura latina,
dinamica de clase,
ensenanza espanol,
la cancion,
programacion de la clase
jueves, 10 de marzo de 2011
Encuentra tu lugar para enseñar español
¿Dónde enseñar español?
A una pregunta simple una respuesta muy variada. Intentaré por lo tanto dar la mayor cantidad de lugares posibles para enseñar español como lengua extranjera.
Descontando los lugares obvios de enseñanza de español: institutos de idiomas, escuelas, universidades (en donde para la mayoría se requiere título docente); hay muchos otros lugares donde nos podemos encontrar enseñando. Se requiere iniciativa y creatividad para llegar a ellos.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
11:44
10 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
clases de espanol para extranjeros,
espanol lengua extranjera,
institutos de idiomas,
maestra de espanol,
maestro particular
miércoles, 9 de marzo de 2011
Se necesita maestro de español
¿Quieres ser maestro de español? ¡Tú puedes!
Despierta al maestro que llevas dormido adentro.
Despierta al maestro que llevas dormido adentro.
Hoy el español es el segundo idioma más hablado del mundo tras el chino mandarín. Es el idioma extranjero más hablado en EE UU. El español o castellano es el segundo idioma más estudiado después del inglés. ¿Es que saber español hoy es tan valorado? ¡Sí compañeros latinos! Millones de personas que quieren estudiar español. En especial si las circunstacias de la vida te ha llevado a vivir en un país no hispanohablante. En este artículo pretendo hacer una descripción de quienes son los maestro de español hoy. Tal vez tú también pronto aparezcas en esta lista. Averígualo.
Publicado por
Vanesa Bindenmaister
en
22:44
22 comentarios, agrega el tuyo!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)